Translate

viernes, 16 de abril de 2021

#0073. Serie The One: La búsqueda del match perfecto y sus dilemas (2021)

 


Serie The One: La búsqueda del match perfecto y sus dilemas (2021)

Léeme en 5 minutos

Aunque tengo cuidado, a veces no puedo evitar hablar de cosas muy particulares de la historia (spoilers). Preferible no continuar si no se ha visto la serie.


  1. Solamente una persona


Por definición, es imposible que tengas solo una persona que sea perfecta para ti, porque además de tener el factor geográfico (que se toca en la serie), tenemos el factor edad, sexual y el más importante de todos, el temporal... considerando el tiempo en el que la raza humana ha existido, es más probable que tu match ya haya vivido en el pasado, vaya, es más probable aún que todavía no haya nacido.


Podría funcionar, sí, pero con un índice de compatibilidad, más que una comparación única y booleana (1 o 0, sí o no). El verdadero problema es de optimización, en el que tratamos de emparejar personas con el más alto match posible considerando un conjunto de variables.


Si lo tuviera que modelar y resolver, yo lo haría de esta forma:


  • Solo importan los ADN que existen en la base de datos, o sea que si quieres ser considerado y tener un mejor match, te conviene entrar a participar lo antes posible.

  • Solo los casos que cumplan con un mínimo de compatibilidad son sugeridos, i.e., si no tienes una pareja con la que seas, por ejemplo, 80% de match, no eres considerado todavía (te decimos que todavía no hemos encontrado a la persona adecuada para ti).

  • Puede que se seleccione a tu segunda mejor opción del conjunto de ADN actual, siempre y cuando esto permita que el conjunto de personas tengan una mejor calificación en total; el bien común es más importante que el bien personal.

  • Cada quien puede seleccionar el mínimo de calificación aceptable, todo esto explicado de una forma fácil. Esto sería como decir: no me digas sobre mi pareja hasta que encuentres un 95% de match… aunque esto pueda que nunca suceda.

  • No habrá opción de escoger ninguna característica de la pareja, sólo el género, la preferencia sexual y un rango de edad aceptable.

  • Alguien que ya participó, y se le seleccionó una pareja, no puede volver a participar, nunca, ni en caso de muerte (o sea que: cuida a tu pareja).

  • Habría una optimización cada periodo de tiempo, por ejemplo, cada semana, siempre y cuando se hayan incorporado una cantidad mínima de nuevos casos, esto para asegurar que la optimización tendrá nuevos resultados.

  • Las personas que ya fueron escogidas no entrarán al cálculo, ni siquiera por curiosidad, ¿para qué saber seguro algo que ya no puede ser?, que triste.


Creo que me dejé llevar, realmente se me ocurren más reglas, sobre todo referentes a enfermedades que se pueden encontrar en el ADN, situación psicológica (me gusta, pero me pega, y eso no me gusta). Un proyecto en el que me gustaría participar, sin duda, ¿Qué mejor que dedicar tu esfuerzo a mejorar la felicidad de la humanidad?


  1. Justifica los medios


La chica cometió tres errores: 1) robar la lista de ADN, 2) matar (¿sin querer?) al amigo, y 3) dejar morir al cuñado… los tres muy estúpidos, y fácilmente manejables en su momento, solo que ella los manejó mal, nuestra vida depende de nuestras decisiones.


En este caso, el fin no justifica los medios, si la hubieran metido a la cárcel en cualquier momento, mientras ocurría cualquiera de estos errores, la obra hubiera continuado, y se hubiera hecho el mismo bien a la humanidad. 


Que ella pensara que ella, y solo ella, podía llevar a cabo todo esto, es solo el ego hablando.


  1. Nuevos problemas


Se me ocurren varios, primero el dilema de la Australiana, cuando le niegan la felicidad por que su match está casado, pequeño problema, el problema es que ella tiene razón; su match va a ser más feliz con la Australiana, no con su esposa, la verdadera prueba de amor es que lo deje libre para ser feliz, ¿o no?


Otro, la frustración de navegar sin brújula… aún es fecha que los humanos nos comprometemos con una persona sin haber verificado con más personas, ¿Cuántas son suficientes, 10, 20, 50?, ¿Cuál es la probabilidad de que selecciones adecuadamente? La solución es sencilla, saber quién es tu match puede ser como un regalo de 15 años, ¿Para que hacer esperar a la felicidad?, no hay necesidad de experimentar, ¿o sí?


Por último, necesitaremos un nuevo organismo, centralizado, objetivo, inquebrantable, implacable y a prueba de corrupción, el gobierno entero se debería enfocar en esto, ¿Qué importa la economía?, que la población sea feliz hará que todo lo demás fluya; bendito problema.


  1. La única preocupación


El match es perfecto, todo el mundo es feliz, pero tal pareciera que tiene solo un problema: las almas libres.


El match de la protagonista se ve que es de estas almas libres, ya veterano, que se ha defendido a capa y espada ante el matrimonio y la monogamia. Desde el primer momento se sorprende de que lo hayan domado, hasta el hermano le pregunta a la chica que cómo le hizo, no es posible.


Seguramente para este tipo de personas libres, esto del match es una pesadilla, una maldición, que los obliga a asentarse, a estar con una sola persona. El que esta persona sea “la buena” no es importante, es algo inexplicable, más allá de la química y la física. Estoy seguro que muchos los verían así.


Y bien, esto fue lo que me dejó...

1 comentario:

  1. Me gustó la serie y en este artículo me encantó la serie de reglas que se deberían tener para que no se salga de control. Buenísimo 😊

    ResponderBorrar