Translate

martes, 9 de junio de 2020

#0062. El viaje introspectivo de la canción Te estoy mirando (1988) 1ra parte



El viaje introspectivo de la canción "Te estoy mirando": Parte I (1988)

Léeme en 4 minutos


Un poco de contexto


Te estoy mirando es una canción del grupo mexicano Caifanes, aun ahora, después de tanto tiempo, se habla muy poco de ella, es como encontrar un joya que nadie reconoce, que es solo tuya, y que es suficiente que tú lo sepas.


El año era 2001, y pienso que lo sé todo con el ego en toda su expresión, no como Jaime Sabines lo propone. En ese mismo año descubro esta canción e inmediatamente se hizo mi favorita por cinco meses, que en años de “canción favorita” son como 100 años. Me ha marcado desde entonces, al punto que siempre forma parte de mis listas de música, sin importar el formato ni la aplicación que esté de moda, “Te estoy mirando” me sigue mirando.


¿Qué tiene de especial esta canción y qué fue lo que me dejó? Me tomó dos artículos para decirlo, este es el primero.


1. El descubrimiento de lo viejo


Soy de los que se jactan de ser fanático de Caifanes, de hacer menos a aquellos que conocieron al grupo por aquella movida magistral que hicieron, esa canción comercial que provocó que los pobres mortales se sintieran atraídos a escuchar el resto del repertorio, estoy hablando de Saul Hernández boxeando en la canción de Afuera.


Yo era de los que decía, “n’mbre, tiene unas que son mucho mejores, esto no es nada”, tenía razón, pero realmente no lo sabía. Esto fue en 1994, unos años después, y dejando mi orgullo al lado, tuve que admitir que soy uno de esos nacos que conoció a Caifanes por la canción de Afuera, sí, me da pena admitirlo, pero realmente después de este suceso fue que en verdad conocí las mejores canciones de este grupo, y adquirí un hábito bastante bueno, del que me sigo beneficiando: buscar las cosas buenas donde todo el mundo ya ha buscado.


Fue por esas fechas que entendí que todos somos un mundo, que las listas de popularidad sí dan una idea de las canciones buenas, pero que dejan muchas muy buenas canciones fuera, que las ideas preconcebidas hay que identificarlas y erradicarlas. Si eres un amante de la música, sal, busca en otro lado, en tu ciudad, en tu barrio, en la historia, en lo viejo.


2. Un proyecto ambicioso


Al escuchar esta canción, y otras de este grupo, tuve la humildad de reconocer que conocía muy poco de Caifanes, y que tenía que investigar más, como un tributo o como una forma de reinvindicarme. Encontré algo que me dejó muy marcado; el líder y vocalista de Caifanes tuvo otros grupos antes, pero un buen día “decidió” hacer algo grande, como si fuera algo que depende de uno, y puso en marcha un proyecto ambicioso, así lo dijo en entrevistas escritas e incluso en un video.


Lo que trato de decir, y que aun ahora me parece increíble, es que el ser grande, el llegar lejos, es una decisión para algunos iluminados. Para aquellas almas que saben las cosas, no es una cuestión de conocimiento sino de ganas. Y yo que pensaba que la falta de popularidad no era por la falta de ambición, sino por la falta de conocimiento o talento, ¿Será que estoy tremendamente equivocado?.


Me gusta más pensar que eso de tener un “proyecto ambicioso” son cosas que dicen las personas que ya tienen fama, como si se tratara de un algo, una fórmula, que separa lo terrenal de lo sublime, que los diferencia de los demás mortales, sí, me gusta más esta explicación.


3. Enséñame las cosas que nunca entendí 


Al "cantar" la canción en repetidas ocasiones, me encontré subiendo la intensidad de la voz en el momento que dice “Enséñame las cosas que nunca entendí”, realmente no entendía por qué. Haciendo una pequeña reflexión comprendí la felicidad que experimentó Sócrates, Descartes y otras figuras filosóficas que retaban el status quo en los tiempos que les tocó vivir; la paz que da el decir en voz alta que no entiendes las cosas, que quieres que alguien te las explique.


Esta frase tiene muchos significados, “Enséñame las cosas que nunca entendí”, por un lado lo ya dicho en el párrafo anterior, no sé muchas cosas y la paz que trae el decirlo, por otro lado, Saúl Hernández tampoco sabe todo y, por último, hay alguién que me lo puede enseñar, ¿en serio?. Y así comienza la eterna preocupación: ¿Cuáles son las cosas que no entiendo?, ¿Qué habilidades debo buscar en alguien para que me enseñe las cosas que no entiendo, si por definición no las entiendo y no sé qué buscar?


Siempre imaginé diciéndoselo a mi pareja, y lo veía como algo inalcanzable, como un ideal, “espera, hay muchas cosas que no entiendes, y lo que es peor, no sabes que no las sabes, así es la ignorancia, la vida está a punto de tener mucho más sentido del que ya tiene, solo debes buscar a alguien que te las pueda enseñar”


Y bien, esto fue lo primero que me dejó...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario