¿Qué me deja?
Reflexiones sobre Second Act (2018): Superación, Revelaciones y el Valor Más Allá de los Estudios
Léeme en 3 minutos
Siempre buscando el lado bueno a las cosas...
1. Un mensaje positivo de superación.
Se vale separarte de una relación, aunque sea muy buena, para buscar tus sueños. La protagonista estuvo triste un día o dos después de terminar, pero después se puso a trabajar y posteriormente puso su empresa, después ya pudo buscar de nuevo continuar con la relación... se vale.
2. Un segundo acto que realmente sorprende.
Por lo general el cuento de soy tu hija, él es tu hermano, soy tu padre, etc. sucede al final de la película, en esta película sucede en el segundo acto, lo cual te relaja como espectador y ya no temes por la vida de la protagonista; hasta parece decir, si esto es parte del segundo acto esperen a ver el final
3. Los estudios son importantes, pero debería de haber otras formas para identificar personas valiosas.
Dentro del mundo académico privado de alto costo tenemos dos fenómenos: 1) la persona es buena porque estudió en tal o tal universidad o 2) la persona es buena porque sus padres o alguna beca están pagando porque esté en dicha universidad; independiente de cuál sea la razón, es muy probable que sean buenos, digamos en un 80% de los casos.
Cuando las universidades no son tan buenas, o incluso no tuvieron estudios, es más difícil encontrar a alguien bueno ya que no se ganó una beca o sus padres no quisieron invertir en una mejor universidad; podemos decir que la probabilidad de que un alumno sea bueno en una universidad mala (o sin estudios) es 20%, y me estoy viendo optimista.
Ante estos números, no es sorpresa que las personas que reclutan se dejen llevar por los estudios al momento de contratar, ¿Para que apostarle a alguien que seguramente no es tan bueno?, Ah!, pero en ese 20% de personas buenas en universidades malas puede que tengamos al mejor de todos; seguramente con la misma probabilidad, ¿Quién quiere apostar?
Cerrando... lo mejor de todo es que no era una comedia / romántica... de hecho quién sabe qué es, pero comedia romántica, no.
Y bien, esto fue lo que me dejó...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario