Translate

martes, 18 de junio de 2019

#0032. Película Allied (2016): Decisiones Difíciles en Tiempos de Guerra

¿Qué me deja?

Película Allied (2016): Decisiones Difíciles en Tiempos de Guerra

Léeme en 3 minutos


1. Lo valioso de darle importancia a las cosas

En cualquier historia de espías tenemos sucesos enmarañados que involucran una, dos, tres y cuatro traiciones, junto con hasta una inversa al final por si no estábamos del todo confundidos. Todos estos eventos relacionados entre sí, y gana el que tenga mayor entendimiento de lo que está pasando y sepa fingir que no sabe.

Durante esta película, que también es de espías, no sucede nada de esto; solo un evento, el cual tomaría cinco minutos en una película tradicional de espías, pero gracias a una historia bien trazada, desarrollada y contada, mantiene a la audiencia pegados a la pantalla.

Logra el cometido, mantener dos narrativas con igual probabilidad hasta el final, donde también el final es sorprendente.

Fuera de todo esto me queda la importancia de detenernos y saborear las cosas que nos pasan, que si no estamos poniendo suficiente atención pasarían desapercibidas. Muchos lo entienden como “vive el momento”, “en el aquí y en el ahora” y, ”mind fullness”, sería algo así como saborear la vida.

Recuerdo el personaje principal del libro Azteca de Gary Jennings (1980), Tliléctic Mixtli, quien dado a un problema de miopía que se le presentó en su niñez tardía, lo obliga a ver las cosas detalladamente y de cerca, dándole su tiempo e importancia a cosas que los demás no le dedican una segunda mirada.

2. Para todo te puedes entrenar

En una escena la esposa le dice al Brad Pitt: “Pero ella no es como nosotros, que estamos entrenados para mentir”. Me deja esto de nuevo la enseñanza de que realmente podemos aprender todo, la clave esté en encontrar a alguien que nos enseñe, estar motivado a aprender y realmente tener el hábito para hacerlo.

Pero hay algo mucho más importante, saber realmente qué quieres aprender. Puedes dedicarle el tiempo a aprender un idioma, francés, por ejemplo, pero realmente ¿Para qué te va a servir?, entonces, ¿Qué debería de dictar lo que debo aprender o no? Ya sé lo que se dice por ahí: lo que me gusta, lo que me va a permitir acceder a más ganancia económica, algo que realmente disfrute. La cuestión es que decidir esto, aun y cuando ya sabemos que debe ser algo que disfrutemos, etc. sigue siendo un problema.

Si tuviera la máquina de la película Matrix (1995) no habría tanto que pensarle, solamente me conecto un rato y me pondría a aprender algo nuevo todo el tiempo, que al cabo solo me toma tres minutos, y no años. He de confesar que sería uno de mis deseos si me encuentro una lampara maravillosa.

Deberíamos de tener mejores técnicas para identificar lo que debemos aprender, con base en lo que nos gusta, lo que queremos y las necesidades del mundo en el que nos vivimos. No sé, podría ser.

3. Cuando la decisión más lógica es la más dolorosa

Brad Pitt le deja la pistola en la guantera del carro cuando se sube después de destruir el enlace, como lo llama él, Y deja que la esposa lo vea, esto hizo que la audiencia creyera que la chica iba a utilizar el arma para traicionarlo o para defenderse, no para lo que lo uso finalmente.

Era una decisión difícil de tomar, pero era la única. Ya lo mencioné en el artículo de I am mother (2019), a veces hay decisiones que son difíciles de tomar pero que son las mejores desde un punto de vista de grupo, aun cuando involucre la muerte de una o varias personas. Cualquier otra decisión hubiera sido un mal mayor para todos, ¿Será esto el significado de sacrificio?, ¿Solo otro momento de egoísmo que busca el bienestar personal?

Y bien, esto fue lo que me dejo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario