Lecciones del tiempo y de la vida en película About Time (2013)
Léeme en 4 minutos
Aunque tengo cuidado, a veces no puedo evitar hablar de cosas muy particulares de la historia. Preferible no continuar si no se ha visto la película.
1. El consejo de un padre
Cuando el papá le informa a nuestro protagonista sobre la capacidad de viajar en el tiempo, el consejo fue: ve y trata de ser feliz con este don, tú puedes ser lo que quieras... no le dio más información; yo como padre hubiera hecho muchas más cosas, por ejemplo decirle a mi chamaco todas las cosas en las que fallé, sugerencias sobre qué hacer en caso de que la riegue, etc.
Pero me estoy olvidando de la situación particular en la que se encuentran los personajes, y lo que el don que tienen conlleva, realmente no les puede pasar nada malo, tienen todo el tiempo del mundo para ser lo que quieran, cualquier error es remediable, y esto hace que se quede lo más valioso de errar, que es la enseñanza, y esto sin los daños colaterales.
Realmente la película captura perfectamente este momento, el padre está seguro, es tan sabio que lo sabe, que no hay muchas más cosas que le pueda decir, que puede dejar que su hijo vaya y se equivoque las veces que quiera, con la seguridad de que nada malo le pasará, solo aprendizaje.
Si tuviera que escoger, más que yo tener ese poder, quisiera que mi hijo lo tuviera, una preocupación menos.
2. La importancia de los secretos
“A quien dices tu secreto, das tu libertad”, le dice el siervo fiel Pármeno a su amo Calisto en la obra La Celestina de Fernando Rojas, dicho que ha pasado a la historia como un viejo, cierto y reconocido [sic] refrán. Creo que es la verdadera razón que tienen los superhéroes para esconder su identidad, además de que no los chantajeen con sus familiares, el hecho de que todo el mundo quiera controlar tu vida: vamos, ¿Qué te cuesta? ¡Llévame volando a Hermosillo!, ¿Usa tus rayos lasers de los ojos para calentar el caldo que se me enfrió un poco!, no seas cabrón, ¡hazte invisible y roba un poco de dinero!, ¿No ves cómo estamos de jodidos?
Particularmente para alguien que viaja en el tiempo, como le pasa a nuestro héroe, el que la demás gente conozca tu secreto es mucho más peligroso; cuando te piden un cambio en el pasado (o te obligan a hacer algo), por pura definición olvidan que te lo pidieron (cuando lo arregles ya no habrá necesidad de que te lo pidan), por lo que es el eterno cuento del malagradecido. Además entraría en juego el comparar una vida, una historia, contra otras.
Comparar vidas humanas no es nada fácil, en la película le pasa esto tres veces al protagonista, 1) conocer a la morrita al principio vs. su amigo que le da asilo, 2) la hermana vs su hija y 3) su papá vs. su último hijo, todas decisiones difíciles.
3. ¡Qué padre!
Creo que eso fue lo último que exclamé cuando Tim, estando en el velorio de su papá, viajó al pasado para platicar y pasar un momento con él. Después de esto me quedé sin habla diez minutos, no podía ni tomar agua, tratando de controlar las lágrimas y el resto de mis emociones.
Más que leer todos los libros del mundo, tener dinero, conseguir una novia / esposa, ser implacable en mi trabajo, considero que el mejor uso que le dió este muchachón a su don fue este; revivir experiencias perdidas, estar con gente que te quiere, y en el caso de él, con gente que sabe quién eres y de dónde vienes, eso solo lo podía vivir con sus papá, ese momento que el papá vio su cara y le dijo: ¡oh, ya es el gran día!
En un universo normal, con gente normal sin poderes, solo nos queda tomar lo que está en nuestras manos, y darnos cuenta de las cosas, sin esperar a que nos falten, agradeciendo todos los días lo que pasó y lo que la gente nos regala todo el tiempo, su tiempo.
Ahorita vengo, voy a hablar con mi mamá.
Y bien, esto fue lo que me dejó...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario